la jefa liderando th trucks en dakar

Xavier Bautista

‘La jefa’ al mando de TH Trucks en el rally Dakar

Las dunas del desierto y los motores rugientes marcan la esencia del Rally Dakar. En este escenario implacable, una figura destaca con determinación: Susana Hernando. Al frente de TH Trucks, ha transformado su pasión por los camiones en una aventura sin precedentes. Su camino hacia el liderazgo es un reflejo de perseverancia y visión. Junto a su dedicado equipo de 110 personas, enfrenta los desafíos que solo el Dakar puede presentar. Su capacidad para combinar estrategia y coraje ha redefinido el concepto de mando en el mundo del motor. Las historias de quienes, como ella, convierten sueños en realidad, inspiran a todos los apasionados del deporte y la mecánica.

El origen de su pasión por los camiones y el Dakar

Desde su infancia en Burgos, Susana Hernando sentía una atracción especial por los potentes motores y los caminos sin fin. No era extraño verla observando con interés los vehículos pesados que transitaban por las carreteras cercanas. Su verdadero amor nació cuando descubrió el mundo de los camiones de competición, máquinas imponentes que combinan fuerza y destreza en escenarios extremos. Esta pasión la llevó a seguir de cerca las competiciones internacionales, soñando con algún día formar parte de ese universo desafiante.

Lee también :   El Inter arrolla al Cagliari y sigue en la lucha por el liderato de la Serie A

A medida que crecía, su interés se centró en el apasionante mundo del rally-raid, donde los conductores y sus equipos enfrentan los terrenos más inhóspitos. Decidida a no quedarse solo como espectadora, Susana buscó oportunidades para adquirir experiencia en este ámbito. Participó en eventos locales y colaboró con equipos, aprendiendo los entresijos de la competición. Su fascinación por estas aventuras no hacía más que aumentar, y supo que su camino estaba ligado irremediablemente a los camiones y al legendario Rally Dakar.

De espectadora a jefa de equipo: el ascenso de Susana

Susana Hernando pasó de ser una apasionada espectadora a convertirse en la líder indiscutible del equipo TH Trucks. Su viaje comenzó en las arenas del rally Dakar, donde su fascinación por la competición y los camiones la llevó a involucrarse más allá de las gradas. Con determinación y trabajo arduo, fue integrándose en el equipo, asumiendo responsabilidades y demostrando su valía. Su comprensión profunda del deporte y su capacidad para enfrentar desafíos la catapultaron a posiciones de mayor influencia dentro de la organización.

"El verdadero triunfo no está en llegar primero, sino en superar cada obstáculo con integridad y pasión."

A medida que Susana asumía nuevos roles, su enfoque en la gestión eficiente y en el desarrollo del equipo propició una notable evolución. Bajo su dirección, el equipo experimentó un significativo crecimiento, no solo en términos de logros deportivos, sino también en cohesión y espíritu de colaboración. Su estilo de liderazgo, basado en la confianza y el respeto mutuo, transformó la dinámica interna de TH Trucks. Su ascenso es un claro ejemplo de cómo la pasión y el compromiso pueden cambiar el rumbo tanto de una carrera profesional como de todo un equipo.

Lee también :   Athletic desarma al Real Madrid en San Mamés y aprieta la lucha por la Liga

Los desafíos de dirigir un equipo de 110 personas

Dirigir un equipo tan grande como el de TH Trucks requiere habilidades excepcionales. Cada miembro debe saber qué hacer y cuándo hacerlo, por lo que la comunicación y la organización son fundamentales. La experiencia de Susana Hernando ha permitido establecer un sistema eficiente para competiciones como el rally Dakar. La planificación y la coordinación efectivas son pilares para el éxito del equipo, donde la logística juega un papel decisivo.

El manejo de recursos humanos y materiales es otra área donde Susana enfrenta desafíos significativos. Una administración adecuada involucra desde la asignación de vehículos hasta la gestión de presupuestos, donde cada detalle cuenta. La logística de viaje es otra parte que requiere atención constante. Los imprevistos son comunes, y saber manejarlos con eficacia distingue a un líder efectivo. Susana ha demostrado ser capaz de superar estos retos con una combinación de disciplina y adaptabilidad, manteniendo al equipo unido y enfocado en sus objetivos.

El equilibrio entre competición y administración

Susana siempre ha tenido una pasión dividida entre la emoción de copilotar y las demandas de la administración de un equipo grande. Tomar la decisión de centrarse más en el aspecto administrativo no fue fácil, pero era necesario para mantener el engranaje del equipo TH Trucks operando de manera eficiente. Aunque extraña los días en los que el rugido de los motores llenaba sus mañanas, sabe que su rol es ahora más crítico detrás de escena.

Lee también :   El Barça corta su mala racha y vence al Maccabi en un final de infarto

Manejar tanto personal y equipos requiere un enfoque constante en las prioridades que aseguran el éxito del equipo en el rally Dakar, implicando una gran responsabilidad. Susana se asegura de que cada aspecto de la logística, desde las inscripciones y licencias hasta la coordinación de asistencia en pista, esté meticulosamente planeado. Este enfoque al detalle es lo que ha permitido a TH Trucks competir al más alto nivel año tras año.

El lado humano: una familia en el corazón del Dakar

La dinámica en TH Trucks trasciende la mera colaboración profesional para adentrarse en un terreno mucho más humano y cálido. Susana Hernando ha tejido un entorno de camaradería mutua, donde cada miembro del equipo se siente valorado y clave para el éxito colectivo. Esta sensación de pertenencia no solo aumenta la moral de los participantes, sino que también mejora su rendimiento en uno de los eventos más desafiantes del mundo automovilístico, brindando apoyo constante entre ellos.

Las relaciones en el equipo de Susana reflejan un fuerte vínculo que se asemeja a una relación de maternidad. Ella se preocupa y cuida de todos como si fueran parte de su propia familia, fortaleciendo así la unión entre los miembros. Esta conexión profunda es visible tanto en los momentos de tensión como de celebración, haciendo que las largas horas y los retos del Dakar se enfrenten con un espíritu de unidad y cooperación inquebrantables.

Deja un comentario