La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se prepara para unas elecciones trascendentales. El lunes 7 de octubre será el día clave en el que se definirá el futuro liderazgo de la Federación. Con la convocatoria oficializada, los plazos para la presentación de candidaturas están en marcha. María Ángeles García Chaves, conocida como Yaye, se perfila como una figura central en este proceso, mientras que Pedro Rocha no descarta intentar nuevamente postularse, pese a sus recientes contratiempos legales.
Calendario y plazos clave
El proceso electoral para la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ya tiene fechas confirmadas. La convocatoria oficial se publicará el 11 de septiembre, seguido por la apertura del plazo para la presentación de candidaturas el 12 de septiembre. Los aspirantes tendrán hasta el 16 de septiembre para formalizar sus intenciones. Si se presentan múltiples candidatos, las elecciones RFEF se llevarán a cabo el 7 de octubre.
Este calendario marca un período crítico en el que los candidatos podrán promover sus programas y buscar el apoyo necesario. La organización de este proceso electoral es clave para garantizar una transición suave y democrática tras los recientes periodos turbulentos en la federación. La eficiencia y transparencia del proceso serán fundamentales para restaurar la confianza en la entidad.
Las elecciones tendrán lugar el día 7 de octubre si hay varias candidaturas.
Protagonistas y posibles candidatos
María Ángeles García Chaves, conocida cariñosamente como Yaye, ha sido nombrada presidenta de la Comisión Gestora y podría ser una candidata clave en las próximas elecciones. Su liderazgo en esta fase preliminar es visto como un indicativo de su posible candidatura para la presidencia RFEF. Bajo su mandato, se espera que convoque elecciones para la Asamblea, que a su vez elegirá al nuevo presidente RFEF.
Otro personaje a considerar es Pedro Rocha, quien a pesar de estar actualmente inhabilitado, ha mostrado interés en solicitar medidas cautelares para participar en las elecciones. Su participación está pendiente de decisiones legales, lo que añade un elemento de incertidumbre al panorama electoral de la federación. La situación de Rocha podría influir significativamente en el desarrollo de este proceso electoral.